Aunque no hay ningún alimento mágico para tener una piel radiante y suave, saber qué comer te acercará a ese objetivo.
Aprende a prevenir el daño de los radicales libres y del estrés que dañan tu piel, con alimentos saludables que te mostraremos en este artículo. Alimentos antienvejecimiento que harán que tu piel brille.
Alimentos anti-envejecimiento que van a hacer que tu piel brille
Comencemos con uno de los cereales más beneficiosos para el organismo: la avena.
1. Avena
La avena es el cereal más recomendado por los dermatólogos por su bajo índice glucémico, porque no aumenta el azúcar en tu sangre. También ayuda a prevenir el daño a las células de la piel y alivia la irritación.
El alto contenido de fibra soluble de la avena te ayudará a eliminar las grasas consumidas y algunos otros elementos oxidantes que dañan tu piel.
Cómela por al menos 3 meses seguidos con o sin leche y notarás los beneficios.
2. Naranjas y otros cítricos
Al igual que sucede con los metales el envejecimiento de la piel y la pérdida de su brillo natural, es consecuencia de la oxidación. Por ello el antioxidante de la vitamina C de la naranja es ideal para prevenir las arrugas.
La cereza acerola es otro importante cítrico que debes consumir con frecuencia. Una sola tiene la misma cantidad de vitamina C que 5 naranjas.
La fibra insoluble de estos cítricos mejorará tu hábito intestinal, lo que hará que tu cuero deseche los elementos que no necesita, no utilizó y debe eliminar.
El consumo frecuente de vitamina C natural previene el escorbuto y la manifestación de manchas o moretones en la piel. También estimula la producción de colágeno que hará que esta se mantenga firme por más tiempo.
3. Zanahorias
Las zanahorias son vegetales ricos en vitamina A liposoluble, que es otro poderoso antioxidante que evita la oxidación y el envejecimiento precoz de la piel.
Este alimento tiene un alto contenido de betacarotenos, un tipo de carotenoides que le dan su color característico. Los betacarotenos se metabolizan en la piel y en otros órganos.
Las investigaciones sugieren que la suplementación con betacarotenos protege de las quemaduras solares, previniendo el cáncer de piel.
4. Aguacates
Los aguacates son ricos en grasas monoinsaturadas que ayudan a tu piel a mantenerse hidratada y a que absorba las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) antioxidantes.
Sin la ayuda de este tipo de grasas se hace más difícil el ingreso de estas vitaminas a tu piel.
Reemplaza con aguacate los aderezos para ensaladas y la mayonesa. Además de darle un sabor y textura especial, contribuirá a que te satisfagas más rápido comiendo menos.
5. Moras
Las moras tienen la propiedad de reunir en un único alimento fibra soluble de las vitaminas A, C, K y polifenoles, todas potentes antioxidantes protectores de la piel.
Los polifenoles son derivados de las plantas que las protegen de los rayos UV del sol.
Las investigaciones apuntan a que los polifenoles de las moras, además de proteger contra los rayos UV, tienen importantes efectos antiinflamatorios, antioxidantes y en la prevención del daño al ADN, lo que es equivalente a antienvejecimiento.
6. Semillas de girasol
Las semillas de girasol están cargadas con cobre, vitamina B1, manganeso, selenio, fósforo, magnesio, vitamina B6, ácido fólico, niacina y vitamina E, esta última importante en el proceso de antienvejecimiento de la piel.
El consumo de alimentos ricos en vitamina E como las semillas de girasol impacta en el manejo de las grasas de tu cuerpo y en el proceso de envejecimiento.
7. Carne magra
Los dermatólogos afirman que la carne magra (sin grasas) como el solomillo superior es una excelente manera de obtener proteínas de alta calidad, utilizadas por tu organismo para construir colágeno, el elemento estructural de todos tus tejidos.
Mientras más colágeno produzcas, más elástica y firme será tu piel.
Consume de 2 a 4 onzas dos a tres veces por semana y complementa el resto de los días con proteínas de alta calidad de origen vegetal, como la proteína de soja.
No quemes la carne magra al cocinarla porque en las partes carbonizadas se crean sustancias químicas, que deshacen sus propiedades antienvejecimiento.
8. Coles de Bruselas
Las coles de Bruselas son una gran fuente de vitaminas A y C ricas en ácido fólico, que promueven la formación de colágeno y previenen el daño de la luz solar sobre tu piel.
9. Salmón
Este pescado es una de las mejores maneras de obtener grasas omega-3 saludables en tu dieta.
Estudios sugieren que los ácidos omega-3, sobre todo los de origen animal, pueden evitar que las células cancerosas de la piel crezcan y se propaguen.
Trata de comer por lo menos dos porciones de 3 onzas de pescados grasos (los llamados pescados azules) cada semana. Disfrútalas a la parrilla con un acompañamiento integral como arroz integral o ensalada de cebada.
10. Uvas
La uva es rica en un compuesto llamado resveratrol, potente agente antinflamatorio fundamental para los procesos de antienvejecimiento. Además son ricas en carotenoides, vitamina C y manganeso, todos antioxidantes.
11. Huevos
El huevo tiene vitamina D fundamental para tener una piel y huesos saludables, muy difícil de conseguir en los alimentos.
Una revisión centrada en la vitamina D y la piel concluyó que una deficiencia podría tener vínculos con el cáncer de piel y con trastornos autoinmunes como el vitiligo.
Investigaciones han mostrado que la dermatitis atópica, el acné, la pérdida de cabello, las infecciones y las fotodermatosis, están relacionadas con cantidades insuficientes de vitamina D.
Comparte este artículo en las redes sociales para que tus amigos también conozcan cuáles son los alimentos antienvejecimiento que harán que tu piel brille.