Estos 16 alimentos te están matando lentamente

Los alimentos que hacen daños están por doquier y lo peor es que seguramente los consumes a diario.

Conozcamos en este artículo los 16 alimentos que te están matando lentamente, esos que son ricos, fritos, jugosos y apetitosos, pero que día a día desmejoran tu salud.  

Comencemos con uno que casi nunca falta en tu alacena: la salsa de tomate enlatada.  

1. Salsa de tomate enlatada

El tomate es un vegetal saludable, rico en vitaminas y minerales, pero cuando lo consumes enlatado, es otra cosa.

La salsa de tomate enlatada encabeza la lista de las fuentes de azúcar ocultas, que contribuyen en silencio al aumento de las tasas de obesidad, diabetes, enfermedad coronaria y caries dental.

No olvides que además se les agregan conservantes para que aguanten todo el tiempo desde su fabricación, distribución, guardado en tu alacena, hasta que la comes. Eso es mucho tiempo.  

Lo mejor es que prepares tus salsas. Usa tomates frescos, sal, un poco de aceite de oliva extra virgen, especias frescas, cebollas picadas y ajo, para agregarles sabor.

2. Bebidas gaseosas

Las bebidas gaseosas son una de las principales responsables de la obesidad mundial.

¿Sabías que una lata de “cola” tiene el equivalente a 8 cucharadas de azúcar? Además, las empresas le añaden químicos para producir su característico gas, que no solo retrasa la absorción del calcio, también favorece a la pérdida de este en tus huesos y riñón.

Las bebidas light son aún más dañinas. No son endulzadas con azúcar sino con edulcorantes artificiales, mucho peor.

Lo mejor es que tomes agua.

3. Alcohol

El alcohol es el mayor depresor del sistema nervioso. Causa deshidratación, daña el hígado, favorece a ganar peso porque un vaso de alcohol puede tener hasta 600 calorías y causa problemas de la piel.

Las bebidas alcohólicas también son adictivas y producen tolerancia.

4. Sal

El consumo excesivo de sal causa un desbalance en la regulación hormonal que se produce en tu cuerpo. Ese desequilibrio comienza con hipertensión y provoca enfermedad vascular cerebral, daño renal, hepático y obesidad.

Utiliza la sal para condimentar, no para “salar” tus comidas.

5. Cereales azucarados

Los cereales azucarados son en su mayoría carbohidratos simples, solo azúcar. Los que además tienen color y más azúcar son más dañinos aún. Por ello el vigente incremento a niveles epidémicos de la cantidad de niños diabéticos y obesos.

Los colorantes utilizados para hacerlos más vistoso y apetecibles suman otro componente dañino: un potenciador de alergias, asma, rinitis y la diabetes.

6. Margarina

Si quieres comprobar qué tan dañina es la margarina, te invito a dejar un envase abierto en medio del jardín para que veas que ni las moscas se le acercarán.

La margarina tiene grasas trans, aceites de origen vegetal tan altamente procesado que tu organismo no sabe qué hacer con ellos una vez ingeridos. No puede utilizarla para ningún proceso metabólico, por lo que la almacena en forma de grasa en tu cintura, cadera, muslos y glúteos. Además se acumula fácilmente en el interior de tus vasos sanguíneos predisponiendo enfermedad cardiovascular.

Sustituye el sabor y consistencia de la margarina rociando el pan con aceite de oliva y vinagre balsámico.

7. Lácteos enteros

El hombre es el único que consume leche de un animal diferente a él mismo. La verdad es que después de los 2 años ya no es imprescindible que el niño beba leche, pues el aporte de calcio y vitamina D que necesita lo consigue de otras fuentes mucho más sanas y accesibles.

8. Patatas fritas

Empacadas o servidas en el restaurante de comida rápida, son dañinas. Una pequeña bolsa de patatas fritas tiene la cantidad de sal que deberías ingerir en 8 días. Eso es mucha sal.

Las patatas de los restaurantes son aún más dañinas pues se cocinan con aceite reciclado, que finalmente hace el mismo papel de la margarina: una fuente de grasas trans provocadoras de infartos.

La patata es un vegetal compuesto por solo almidón, sin nada más. Una dosis concentrada de azúcar. Sustitúyela por yuca, ocumo u otra verdura preferiblemente asada.

9. Aceite vegetal industrial

La mayoría de los aceites industriales se comercializan como seguros para evitar problemas cardíacos por sus contenidos bajos de grasas trans, pero la verdad es que siguen siendo dañinos.

Aunque el aceite de oliva extra virgen es más costoso, también es más saludable.

10. Harinas blancas refinadas

El pan, el arroz y la pasta blanca, las galletas empacadas, los pasteles y casi todos los bocadillos tienen una cosa en común: harina de trigo.

Los granos refinados son despojados de la mayoría de sus nutrientes y del beneficio que aporta la fibra en sus cubiertas. En consecuencia y al igual que las patatas, son otra fuente de azúcar directa a disparar tus niveles de insulina.

Sustituye todos los alimentos elaborados con harinas procesadas por integrales que tengan los elementos de sus cáscaras. Así podrás consumir arroz integral, pasta, integral, etc., y conservar tu salud.

11. Jugos de frutas

Los jugos de frutas son excelentes para tu organismo siempre que provengan de frutas naturales, no de tratamientos industriales.  

Al beber jugos de fruta envasados estarás ingiriendo mucha azúcar en una sola bebida y no solo los químicos y vitaminas con las que supuestamente los enriquecen.

Un pequeño jugo envasado tiene el equivalente en azúcar a una dona glaseada.

12. Edulcorantes artificiales

Los edulcorantes artificiales han sido señalados como responsables del aumento mundial de la diabetes, obesidad, cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Todos son dañinos, sin excepción.

13. Aderezos para ensaladas en botella

No sabotees una rica, nutritiva y fresca ensalada, con un aderezo embotellado. Incluso los aderezos sin grasa o con bajo contenido de ella están llenos de azúcar, jarabe de maíz alto en fructosa y colores artificiales.

Algunos aderezos, al igual que el jugo envasado, tienen tanta azúcar como una dona glaseada. Se ha demostrado que el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa aumenta el apetito y conduce a la obesidad y a la diabetes.

Aléjate de ellos. No los necesitas. Adereza con un toque de sal, aceite de oliva y vinagre balsámico.

14. Delicarnes

Además de un alto contenido de grasas trans, las carnes frías como jamón, salami y bologna, tienen altísimos niveles de sodio (sal) imposible de manejar por tu riñón.

15. Comida rápida

La provocativa comida rápida está conformada por grasas trans y saturadas que aumentan tus niveles de colesterol LDL en la sangre y triglicéridos, lo que hace crecer el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Come hamburguesas hechas en casa con alimentos preparados por ti. Serán igual de sabrosas y hasta más económicas.

16. Barras energéticas

Las empresas intentan vender las barras energéticas como alimento ideal antes de comenzar tu rutina en el gym y como un agradable y sano desayuno, pero no es así. Son para muchos nutricionistas “bombas” de azúcar que contribuyen a dañar tu organismo sin aportarle nutrientes.

Estamos seguros que moderarás el consumo de estos 16 alimentos que ahora sabes te están matando lentamente. Comenta y comparte este artículo.  


Agrega un cometario